QUÉ ES EL POLO

Calidad

Misión

Promover la incorporación de conocimiento científico-tecnológico a la producción de bienes y

servicios para colaborar a generar un cambio en la matriz productiva, a la creación de empleo

de mayor valor, mejorar la calidad de vida, contribuyendo a alcanzar un desarrollo sostenible.

Visión

Ser en un centro modelo y de referencia en América Latina en Investigación Desarrollo e Innovación (I+D+i) en las áreas del conocimiento químico, microbiológico, biotecnológico y nanotecnológico al servicio de los sectores productivos: farmacéutico, alimentario, ambiental, energético y otros de interés estratégico para el país y la región.

Política de Calidad

El IPTP se compromete a:

  • Realizar una gestión eficiente y comprometida con la seguridad y salud en el trabajo, el cuidado del ambiente, la equidad de genéro y la calidad en el trabajo diario.

  • Promover y contribuir al desarrollo de la actividad científico-tecnológica en todos sus planos.

  • Contribuir al relacionamiento de la Universidad con el sector productivo, apoyando las políticas públicas y el desarrollo territorial, y facilitando la incorporación de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en las empresas.

  • Desarrollar actividades de investigación, enseñanza, y vinculación con el medio orientadas a la satisfacción de estudiantes, egresados/as, funcionarios/as y la sociedad en general.

  • Brindar servicios científico-tecnológicos que respondan efectivamente a los requerimientos de sus clientes, buscando siempre interpretar y satisfacer las necesidades de los mismos.

  • Promover relaciones de mutuo beneficio con todos los actores con los que interactúa (académicos, gubernamentales, empresas públicas y privadas).

  • Lograr un buen ambiente laboral valorando y promoviendo la equidad de género y el desarrollo profesional y personal de sus integrantes.

Realizar su gestión de forma:

  • Proactiva: Identificando necesidades y buscando nuevas oportunidades en I+D+i.

  • Ejecutiva: resolviendo los temas dentro de su competencia funcional u orientando correctamente a sus clientes en la satisfacción de susnecesidades.

  • Ágil: respondiendo a los requerimientos de los clientes en forma rápida y en los plazos previstos.

  • Confiable tanto en la exactitud como en la confidencialidad de los resultados y de los servicios según lo requieran los clientes.

  • Participativa: fomentando el trabajo en equipo y generando espacios de intercambio de ideas,que aseguren niveles de compromiso, de coordinación intra-institucional y de articulación inter-institucional.

  • Mejorando continuamente el Sistema de Gestión de la Calidad de sus procesos y desarrollando sus actividades de acuerdo al marco normativo vigente.

    APROBADO EN CD 22/08/2024