Procesos Termoquímicos de obtención de energía a partir de biomasa
Aprobado por Facultad de Química.
Curso de Posgrado: 6 créditos.
Curso de Grado : 5 créditos.
Los teóricos de podrán realizar mediante video conferencia.
- Electiva para las carreras de BC, Químico y Químico Farmeceútico (PE2000)
- Optativa para la carrera de Químico (PE2015)
- Electiva para la carrera de Químico Farmaceútico (PE2015)
- Electiva para la carrera de Biouímico Clínico (PE2015)
- Electiva para la carrera de Tecnicatura Bachiller en Ciencias Químicas (PE2015)
- Electiva para la carrera de Licenciatura en Química (PE2016)
Se desarrolla en 9 semanas, todos los viernes a partir del 2 de marzo de 2018, de 9 a 13 en el salón del primer piso del Instituto Polo Tecnológico de Pando.
Número de créditos: 28 hs de teórico y 8 hs de evaluación mediante presentaciones con asistencia oblgatoria tanto de los presentadores como de los demás asistentes al curso. En el caso de estudiantes de grado el número de créditos es 5. En el caso de estudiantes de posgrado el número de créditos es de 6 porque se incluye la presentación de una monografía técnica sobre un tema del curso.
Previaturas: Cursos aprobados de Fisicoquímica 103 y Fisicoquímica 102 o 101 (Facultad de Química) o formación equivalente (cursos equivalentes de Facultad de Ciencias, Ingeniería u otros).
Objetivo General :
Presentar las tecnologías disponibles para la obtención de energía a través de la transformación de biomasa por procesos termoquímicos.
Objetivos específicos:
Al final del curso se espera que el estudiante alcance los siguientes objetivos:
- Comprender las ventajas del uso de energías renovables, particularmente las derivadas del uso de biomasa;
- Conocer la definición, propiedades y principales ensayos de caracterización de la biomasa, desde el punto de vita energético;
- Conocer las características, el mecanismo de reacción y la influencia de las variables de proceso sobre los productos obtenidos y el rendimiento energético de los mismos, para los siguientes procesos a partir de biomasa: torrefacción, pirólisis, carbomización, licuefacción y gasificación hidrotérmica, obtención de gas de síntesis, proceso Fischer- Tropsch, obtención de hidrógeno.
- Conocer los métodos de fabricación de cárbon activado a partir de biomasa, sus propiedades y su aplicación a la fabricación de supercondensadores y celdas de combustible, aasí como a la separación de mezclas de gases y almacenamiento de gases combustibles.
Contenido.
- Introducción.
- Propiedades y Caracterización de la Biomasa.
- Torrefacción.
- Pirólisis.
- Procesos Hidrotérmicos: carbonización, licuefacción y gasificación.
- Obtención de Gas de Síntesis.
- Proceso Fischer Tropsch.
- Fabricación de Cárbon activado a partir de Biomasa, principales propiedades.
- Almacenamiento de energía eléctrica: uso de carbón activado en supercondensadores y celdas de combustible.
- Separación y Almacenamiento de gases combustibles utilizando carbón activado.
- Producción de Hidrógeno.
Docentes.
Prof. Nestor Tancredi (Responsable)
Prof. Alejandro Amaya.
Prof. Juan Bussi.
Prof. Jorge Castiglioni
Prof. Andrés Cuña
Asistente Jorge De Vivo
Asistente Carmina Reyes Plascencia
Modalidad del curso.
Modalidad combinada, con asistencia a los teóricos y evaluación en el Instituto Polo Tecnológico de Pando (IPTP) y posibilidad de asistir a distancia a los teóricos.
Régimen de ganancia. Asistencia al 80% de las clases teóricas y evaluaciones.
Tipo de evaluación, diferencia de contenido y/o de evaluación entre curso de grado y posgrado.
La evaluación consistirá, para el caso de estudiantes de grado, en la presentación y comentario en grupo de un trabajo de un Journal sobre alguno de los temas relacionados con el curso y seleccionado por el Responsable del curso. Para el caso de los estudiantes de posgrado esta presentación será individual y además deberán presentar una monografía técnica sobre un tema del curso.




